Actividad - Crear diccionario de informática en Google Drive
Sigue los siguientes pasos:
[PASO 1] En la carpeta creada en Google Drive y compartida con el profesor en esta actividad, crea un documento llamado "diccionario-de-informatica".
[PASO 2] En el diccionario escribe, alfabéticamente, todos los conceptos de informática importantes que aparecen en el apartado "1.1 Introducción" de los apuntes de "Conceptos básicos de informática", tales como: bit, informática, programa, etc.:

[AMPLIACIÓN 1] Inserta un encabezado en el documento, por ejemplo: "Ana Sanz Tin - DICCIONARIO DE INFORMÁTICA #".
[AMPLIACIÓN 2] Añade también al diccionario las personas relevantes que aparecen en el texto. Por ejemplo: Jack S. Kilby, William Bradford Shockley...

[AMPLIACIÓN 3] Asimismo, incorpora al diccionario todos los términos y personas relevantes de informática nombradas en los apartados "1.2 Las computadoras digitales", "1.3 Tipos de programas" y "1.4 Redes informáticas" de los apuntes de "Conceptos básicos de informática": mainframe, bus del sistema, John von Neumann, Vinton Cerf...